Los participantes en la REECL pertenecen a las siguientes instituciones:
Universidad Complutense de Madrid, Universidade de Santiago de Compostela, Observatorio Astronómico Nacional, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat de València, Universidad de Murcia, Estación Biológica de Doñana, Parc Astronòmic Montsec, Instituto de Astrofísica de Canarias, Universitat de Barcelona, Universidad de Córdoba, Universidad de Vigo, Instituto de Astrofísica de Andalucía y Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Financiación La puesta en marcha de la REECL fue financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad mediante la Acción Complementaria AYA2011-15808-E
Ayudas de Redes de Investigación: AYA2015-71542-REDT y RED2022-134733-T

Declaración internacional sobre el impacto de la luz blanca

La Junta de Andalucía ha impulsado una declaración internacional sobre el impacto de la luz blanca procedente del alumbrado nocturno con el fin de advertir acerca de su impacto sobre la ciencia, la biodiversidad, la economía y la salud humana.

El documento, publicado tanto en español como en inglés, ha sido elaborado por un grupo internacional de expertos en el que han participado siete miembros pertenecientes a distintos grupos de la Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica. El investigador Juan José Negro acompañó a la consejera de Medio Ambiente en la presentación pública de esta iniciativa, detallada en esta comunicación de la Junta de Andalucía. La REECL asume las conclusiones como propias.

I Reunión Científica de la REECL

Parc Astronòmic Montsec 20-21/11/2014


Se ha celebrado en el Parc Astronòmic Montsec (PAM) la primera Reunión Científica de la Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL), organizada con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias, dar respuesta a necesidades de formación y contribuir a estructurar el espacio de investigación sobre contaminación lumínica.
Este encuentro estaba dirigido preferentemente a personal investigador, tanto consolidado como en formación, perteneciente a los grupos que integran la Red. También han participado como invitadas personas pertenecientes a otros Organismos Públicos de Investigación y entidades de iniciativa social interesadas en esta línea de trabajo.