Desde 2003, los astronautas han tomado fotos desde la Estación Espacial Internacional. Muchas de estas imágenes han sido públicadas por diferentes medios de comunicación e internet. Sin embargo, la mayoria de las imágenes no han sido publicadas y permanecen en el archivo sin haber sido mostradas al mundo. Hemos hecho una selección en esta galeria para mostrar más de mil ejemplos de ciudades durante la noche. Sin embargo, aun permanecen cientos de miles de imágenes por descubrir. ¡¡Ayudanos!!
La contaminación lumínica causa serios problemas. Sus efectos pueden ser medidos desde el interior de tu dormitorio a cientos de kilometros. La luz destroza la esencia de la noche, la oscuridad. Los humanos tenemos un miedo ancestral a la oscuridad, pero demasiada luz produce efectos muy negativos en el ecosistema y en nuestra salud.
Las imagenes de satélite nos ayudan a medir y comparar como se iluminan grandes áreas. Con los colores de las imágenes tomadas por los astronautas, podemos estimar la eficiencia de la iluminación en muchas ciudades del planeta.
La ciencia ciudadana es una herramienta para la investigación científica y para la educación. Mientras nos ayudas a clasificar miles de imágenes tomadas por astronautas, puedes aprender geografía y como es la tierra de noche. Los humanos somos mucho más eficientes que los ordenadores en el reconocimiento de patrones. Por lo que cualquier ciudadano puede realizar una contribución significativa.
Nosotros necesitamos voluntarios para clasificar las imágenes e identificar la posicion que aparece en las imágenes para crear mapas de contaminación lumínica. Ello ayudará a los gobiernos y a las autoridades locales a realizar las decisiones correctas para reducir la contaminación lumínica.
Una vez identificadas las imágenes nocturnas, en muchas de ellas no conocemos a qué ciudad corresponden. Con esta aplicación puedes ayudarnos a identificar a qué parte del planeta corresponde
Es muy sencillo, solo tienes que pulsar sobre la imagen y el mapa que lo localiza
Este es el último paso. Una vez identificadas las ciudades, el último paso es georreferenciarlas. Es un proceso importante en el que identificar algún punto significativo sobre la imagen y hacerlo corresponder con el mapa. Esto nos permitirá hacer estudios de distribución y consumo energetico
Tu puedes explorar con nosotros el archivo de las imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional. Tambien puedes contribuir a crear un mapa del mundo de noche en color.
Puedes ver en esta imagen como la luz muchas veces nos ciega. La exposición a la luz durante la noche tambien afecta a los ciclos del sueño y esta relacionado con algunos tipos de cáncer.
La tecnología actual permite prevemir las emisiones a lugares indeseados. Los sistemas de iluminación inteligentes son capaces de regular la imuminación de manera automática dependiendo de las necesidades.
Para su uso por favor citar: -Sanchez de Miguel, A., Gomez Castano, J., Zamorano, J., Pascual, S., Angeles, M., Cayuela, L., ... & Kyba, C. (2014). Atlas of astronaut photos of Earth at night. ASTRONOMY & GEOPHYSICS, 55(4), 36-36.
Nota: Solo las imágenes con CoordFLAG = 5 son fiables.
Original en http://www.nightcitiesiss.org.
El primer paso para georeferenciar una imagen es localizar que ciudad aparece en la imagen. Aquí podeis encontrar las imágenes en la posición que fueron tomadas desde la ISS. Pincha en cualquier punto rojo y despues en el enlace para comenzar a identificar ciudades en http://crowdcrafting.org/app/LostAtNight
Para su uso por favor citar: Sanchez de Miguel, A., Gomez Castano, J., Zamorano, J., Pascual, S., Angeles, M., Cayuela, L., ... & Kyba, C. (2014). Atlas of astronaut photos of Earth at night. ASTRONOMY & GEOPHYSICS, 55(4), 36-36.(en prensa).
Pincha en cualquer localización y accede a nuestra aplicación de georeferenciacoón. Selecciona puntos en la imágenes de la ISS y encuentra las mismas localizaciones en el mapa. Esta información nos permite indentificar correctamente las estructuras de la iudad. La aplicacción original esta en http://crowdcrafting.org/app/nightcitiesiss
Para su uso por favor citar: -Sanchez de Miguel, A., Gomez Castano, J., Zamorano, J., Pascual, S., Angeles, M., Cayuela, L., ... & Kyba, C. (2014). Atlas of astronaut photos of Earth at night. ASTRONOMY & GEOPHYSICS, 55(4), 36-36.(en prensa).